
La Posada de Juventud de Alvados está situada en pleno Parque Natural de la Sierra de Aire y Candeeiros. Para un desarrollo turístico sostenible, se pretende desarrollar un proyecto ecológico, que permita a los visitantes tomar conciencia de los recursos naturales del Parque y de su uso sostenible.
Los voluntarios que participen en este proyecto tienen que hacer reconocimientos por los senderos del Parque para identificar las hierbas aromáticas que existen. Durante este estudio se realizará trabajo comunitario con la limpieza de los senderos, recogiendo la basura, que por imprudencia de algunas personas, fue tirada en los caminos.
Posteriormente, se creará un banco de hierbas aromáticas en el jardín de la Posada, con plantas ya identificadas. La introducción de estas hierbas aromáticas en el jardín, más allá de embellecer el jardín, permite a los visitantes conocer algunos de los recursos del Parque Natural, en este caso hierbas aromáticas. Las hierbas aromáticas serán identificadas con el nombre y con su posible uso (tés, inciensos naturales, uso culinario, entre otros).
Este proyecto tiene, por lo tanto, varias vertientes: ecologismo, turismo sostenible e intercambio comunitario.
Este proyecto tiene como colaborador el Municipio de Porto de Mós y la Unión de Feligresías de Alvados y Alcaria y Cuevas de Alvados.
El Albergue Juvenil de Alvados- Porto Mós, además de ser nuevo, ofrece innumerables actividades.
Puedes comenzar por embarcarte en el descubrimiento del Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros o las Grutas de Alvados, Santo Antonio y Mira de Aire, ¡y ser espeleólogo por un día! El Parque Natural de las Sierras de Aire y Candeeiros alberga bellezas naturales y paisajísticas únicas, pero es más conocido por sus grutas, sus formaciones rocosas y su riquísima representación fósil.
Es el lugar ideal para disfrutar de la naturaleza y dar paseos a pie o en bicicleta por los numerosos senderos señalizados, tanto para pasear como para andar en bicicleta BTT. Además, es un punto de referencia para los amantes de la espeleología y la escalada.
El rico patrimonio histórico de la región se puede observar en el Castelo de Porto de Mós, el Monasterio de la Batalla y el Monasterio de Aljubarrota, relacionados por su historia.
¡Todo son buenas razones para venir a visitarnos! ¿A qué esperas?
Cerrado desde 15/12/2019 hasta 26/12/2019